
Son muchos los colegios que celebran el carnaval, una fiesta muy extendida y arraigada desde hace siglos que atesora muchas formas de expresión distintas en muchas localidades y comarcas. En Galicia el carnaval (entroido) es una manifestación cultural de primer orden.
Un Colegio con el que colaboramos en Galicia ha querido celebrar su carnaval de acuerdo a una doble tradición muy gallega: el uso de máscaras y la preparación y de orellas, un postre propio de estas fechas que encantó a la comunidad escolar.
Extendidas por toda Galicia, las máscaras son protagonistas de especial importancia e interés en lugares como Ourense, donde el entroido aspira a ser declarado patrimonio intangible de la humanidad por la Unesco. Máscaras e indumentarias poseen un gran valor cultural. En nuestro Colegio, niños y niñas confeccionaron sus propias máscaras.
Las orellas de entroido son un postre pequeño, dulce y crujiente. Tradicionalmente se cocinan a partir de manteca y harina. Su nombre se debe a la cercanía del carnaval gallego con la matanza del cerdo, e imitan la forma de la oreja del animal, aunque rectangulares dan menos trabajo. Son finas y la masa frita se espolvorea con azúcar glasé.