
Este pasado 7 de marzo se ha celebrado el Día Mundial de los Cereales. En Gastronomic hemos elaborado un menú para esta fecha, invitando a valorar la importancia que tiene el consumo de cereales para las personas.
Presentes en muchas culturas en todo el mundo, los cereales representan una opción económica y accesible para que niños y niñas reciban una dieta equilibrada: proporcionan carbohidratos, fibra, proteínas, vitaminas y minerales esenciales para un crecimiento y un desarrollo saludable.
Consumidos en su forma integral, ayudan a prevenir enfermedades crónicas como la diabetes de tipo 2, enfermedades cardíacas y algunos tipos de cáncer.
Desde hace miles de años, los cereales han acompañado la evolución de las más grandes civilizaciones antiguas, tanto mediterráneas (Egipto, Grecia, Roma) como asiáticas y de otros continentes. Su importancia también es crucial en nuestro tiempo. Sólo en España, los datos del INE revelan que en 2021-22 se consumieron 37,7 millones de toneladas, de los que el consumo humano superó los 5 millones de toneladas. La diferencia se explica porque los cereales son también fundamentales en la alimentación de ganadería: maíz, sorgo, trigo, cebada y avena.
Instalados en la base misma de la pirámide nutricional, los cereales también pueden ser divertidos y deliciosos, por ejemplo, en el desayuno diario. Es importante elegir cereales no azucarados, de los que existe una gran variedad de texturas y sabores en las tiendas de alimentación y supermercados.
Pensando en los y las jóvenes estudiantes a los que alimentamos, es importante recordar que también ayudan a mejorar el rendimiento escolar.
Os invitamos a contactar con nosotros para recibir más información.