
Estos resultados corroboran sin posible error que las temperaturas alcanzadas en la preparación de los alimentos, la materia prima empleada y todo el resto de elementos y procesos relacionados con el trabajo de Gastronomía Baska fueron absolutamente correctos, de acuerdo a los niveles de exigencia y calidad tradicionalmente implantados en esta empresa.
Aunque Gastronomía Baska no ha dudado en ningún momento de la calidad de sus sistemas de control y servicios, la empresa celebra no estar en absoluto involucrada en las posibles causas del problema. Al mismo tiempo, queremos agradecer la colaboración y transparencia de la relación con Salud Pública, en el común interés de velar por la calidad de vida y salud de cada uno de sus ciudadanos y ciudadanas.
En este contexto, ¿recuerdan que hace unas semanas la prensa publicó que varios ertzainas se habían intoxicado por salmonella en la Brigada Móvil de la Ertzaintza? Algunos medios informativos no dudaron en apresurarse a publicar que la probable causa era un bacalao rebozado cocinado por Gastronomía Baska.
Pues no. Los análisis de laboratorio efectuados por el Gobierno Vasco descartan completamente cualquier responsabilidad de Gastronomía Baska. Nuestro bacalao rebozado, al igual que el resto de los platos ofrecidos a los trabajadores y trabajadoras de la Brigada Móvil, estaban ricos y además estaban en perfectas condiciones sanitarias. Como todos y cada uno de los miles de platos que cocinamos ese día –y siempre- para miles y miles de comensales.
Es triste que la prensa no se preocupe de divulgar la inocencia tanto como se preocupa de apuntar sin pruebas y sin contrastar mínimamente una información que puede hacer mucho daño. Sería bueno que, de vez en cuando, la prensa ponga su atención en el rigor y la limpieza de sus propias prácticas profesionales.
Invitamos a leer detalladamente nuestro comunicado.
Muchas gracias, eskerrik asko.