
En respuesta a las consecuencias de la alerta sanitaria, quisimos facilitar la confección en los hogares de menús sencillos y nutricionalmente equilibrados. Para ello, diseñamos una propuesta que bautizamos como «Confimenú» y que ha llegado a miles de hogares a través de las redes de nuestros clientes, a quienes agradecemos su buena acogida.
Para eso creamos un decálogo y los menús. Lo puedes leer todo aquí:
DECÁLOGO DE LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE DURANTE EL CONFINAMIENTO:
1. Durante el año, los horarios y obligaciones diarias hacen difícil que podamos compartir algunas de las ingestas con nuestros familiares. Procura comer en familia, disfrutando no solo de los alimentos sino también de la sobremesa y el tiempo compartido.
2. Planifica un menú semanal a base de alimentos saludables: no improvisar te permitirá comer más saludable y variado y realizar las compras de forma responsable.
3. Organiza las compras en base a un menú previamente planificado, con una lista de alimentos cerrada y bien meditada. De esta forma, podrás optimizar las compras de forma que tengas que salir lo mínimo posible y evitar las sobras, y, por tanto, el desperdicio alimentario.
4. Las verduras, carnes y pescados congelados son una buena opción: tienen una mayor vida útil y su calidad nutricional es similar a la de sus equivalentes frescos.
5. Piensa que, si lo compras, es más que probable que te lo acabes comiendo. Aunque sea una tentación, evita comprar alimentos superfluos o que contengan mucha sal, azúcar o grasas poco saludables (snacks, dulces, refrescos…). Elige alternativas saludables como los frutos secos crudos o los lácteos no azucarados.
6. Restringe al mínimo los precocinados y procesados; durante este período puedes elaborarlos en casa, escogiendo ingredientes saludables. (por ejemplo: pizzas que incluyan verduras, hamburguesas a base de vegetales, repostería casera elaborada con harina integral…).
7. Procura consumir 5 raciones de fruta fresca y verdura al día: incluye guarniciones vegetales y fruta fresca como postre en las comidas principales.
8. Elige aceite de oliva como grasa principal e incluye legumbres y cereales integrales en tu menú de forma habitual.
9. Modera las raciones de alimentos de origen animal y acompáñalas de guarniciones vegetales, conseguirás un plato más apetecible y saludable. Prioriza carnes magras, pescados y huevos frente a carnes rojas o preparados cárnicos.
10. Cocinar en familia nos permite, además de elaborar recetas saludables, compartir una actividad con los más pequeños y darle valor e importancia a lo que comemos.
A continuación te presentamos dos modelos de menús saludables para dos semanas, adaptados a la situación actual, en la que la actividad física, por lo general, se reduce respecto a lo habitual.
Esperamos que te sea útil para sobrellevar esta situación de forma más sencilla y alimentarte en familia de forma saludable.