980 módulos fotovoltaicos de última generación cubren ya buena parte de las cubiertas de las instalaciones centrales de Gastronomía Baska en Mungia, con una superficie de 1810 m2, equivalente a unas siete canchas de tenis. La instalación tiene una potencia de campo fotovoltaico de 328 kWp y una potencia instalada de 300 kWn, capaz de generar hasta 358.184 kWh al año, lo que equivale al consumo anual de 50 viviendas. Con ello, se consigue reducir la emisión en 103 Tm/año de CO2, 282 kg diarios, equivalente a todo el gas emitido por el funcionamiento de 8 hogares medios en un año.

Esta instalación fotovoltaica se une a la utilización de los vehículos de empresa y de las furgonetas de logística que ya se enchufan a los puntos de carga disponibles en las instalaciones, que a partir de ahora se abastecen de la propia energía generada por el campo fotovoltaico.

Es un paso importante en la estrategia de reducción de la emisión de gases de efecto invernadero adoptada por Gastronomía Baska. Se trata de dar cumplimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en concreto el número 7 (energía asequible y no contaminante), en línea con el proyecto educativo de GB Corporación, Mirada 2030, centrado precisamente en los ODS.

Gastronomía Baska ya estudia nuevas vías para profundizar en su compromiso efectivo con el cuidado del medio ambiente, una visión ampliamente compartida por sus clientes y plenamente integrada por todas las personas que trabajan en la compañía.

Gastronomia Baska

Foto aérea actual de las instalaciones de Gastronomía Baska en Mungia. 

 

¡Comparte esta noticia, elige tu plataforma!