Casi sesenta profesionales del Grupo Gastronomía Baska se reunieron en Burgos capital el pasado 9 de abril, en una jornada de intercambio de información y experiencias entre representantes de las distintas empresas y sedes del Grupo. La presencia del Grupo en diferentes sedes a través de distintas empresas, y la amplitud y diversidad de los servicios que se ofrecen, quedó patente a lo largo de la exposición principal de la jornada, protagonizada por el director general, Fernando Gazpio, en una intervención titulada “Construyendo el Grupo del mañana”.
Fernando Gazpio expuso la potencia de un Grupo que, tras la incorporación de empresas radicadas en Madrid (Gastronomic y Hoycosa), cuenta con 1100 trabajadores y ofrece servicios especializados de gran capacitación técnica, calidad contrastada y experiencia, y en el que cada profesional cuenta para afianzar una posición de mercado que compite de tú a tú con multinacionales en el conjunto del Estado, por ámbito geográfico y servicios, y que, además, aporta el valor de ser realmente local y próxima a sus clientes y usuarios, “de verdad, más allá de los lemas”.
Profesionales de Madrid, Zaragoza, Asturias y Mungia (Bizkaia) que no se conocían pudieron ponerse rostro y charlar, en un “ejercicio de cohesión muy conveniente para el buen funcionamiento del Grupo”, en palabras de su director general.
En el turno de preguntas e intervenciones, se destacaron repetidamente por parte de los participantes dos fortalezas que responden a la filosofía y visión de fondo del Grupo: su honradez (no vender como realidades cosas que no lo son y estar comprometidos con la veracidad de sus principios, es decir, un compromiso ético con la sociedad) y la forma en que las empresas del Grupo ponen a las personas en el centro de sus prioridades, sean clientes o trabajadores.
Esta fusión entre fortalezas y valores resulta especialmente valiosa en un sector en el que no necesariamente confluyen. Además, desde la dirección general se insistió en la necesidad de innovar y diferenciarse: “no conformarnos con ser uno más es la clave para no ser uno menos”. A esa tarea se va a aplicar un Grupo con músculo y soporte y con vocación renovada de crecer y liderar cualitativamente sus sectores de actividad. Las cuatro cocinas centrales y más de ochenta cocinas “in situ” que actualmente gestiona el Grupo expresan su capacidad para acometer esos retos.
Entre los presentes se contaban el director general de Gastronomic (Madrid), Gonzalo Erburu, y cocineros, responsables de logística, producción, administración, comerciales y gestores y otros y otras profesionales, como los responsables de Menú 2.0 y restantes empresas y marcas del Grupo.

¡Comparte esta noticia, elige tu plataforma!