
El regreso a la normalidad en la práctica escolar está siendo lento y no exento de incertidumbre, pero está sirviendo para que poco a poco se puedan retomar algunas actividades también en el entorno y el tiempo de comedor. Por esa razón, Gastronomía Baska ya está visitando diversos centros docentes para realizar actividades de su proyecto educativo.
Idóneo para niños y niñas de primaria, el desayuno saludable ha llegado a centenares de alumnos y alumnas para enfatizar la importancia de un correcto desayuno que aporte energía mediante el consumo de lácteos, cereales y fruta.
Una alimentación saludable debe ser un objetivo individual y también colectivo. Hemos impartido charlas para distintas edades (grupos de primaria y secundaria) explicando la importancia que una alimentación equilibrada y unos buenos hábitos tienen para la calidad de vida.
También hemos jugado a hacer química de la cocina elaborando falso caviar y gominolas de sabores empleando agar-agar (un tipo de gelatina oriental, proporcionada por las algas) y aceite. La actividad hizo que el alumnado se divirtiera y disfrutara a lo grande.
Aunando la divulgación de buenas prácticas alimentarias y la diversión, fruta divertida ha permitido a numerosos alumnos y alumnas de primaria preparar y consumir la fruta de distintas formas divertidas, siempre en piezas.
También hemos hecho pan artesano con niños y niñas de 3º de primaria. Se explicaron los ingredientes necesarios y se habló de la importancia de los cereales en la dieta. Las personas asistentes mezclaron, amasaron y dieron forma a las piezas de pan, y su trabajo fue horneado para que pudieran llevarse el pan para enseñarlo en sus hogares.
Gastronomia Baska apuesta por la progresiva extensión y normalización de estas actividades en los diversos centros educativos a los que proporciona sus servicios.